Monument Valley ya está gratis para iOS; Android tendrá que esperar

Hasta Frank Underwood lo jugó en House of Cards y fue elegido por Apple como el mejor juego del año 2014. Se trata del visualmente hermoso Monument Valley, que ya está disponible totalmente gratis en la App Store, según anunció Ustwo.

También encontrarás este puzzle en Google Play para Android (63.99 pesos mexicanos), en Windows Phone Store y para Kindle Fire, aunque por el momento habrá que esperar a que esas versiones también se puedan descargar de manera gratuita.

monument valley ios gifMonument Valley recaudó cerca de 6 millones de dólares hasta enero de 2015, así que hagan sus cálculos de cuánto tiene actualmente en ganancias, once meses después. Tal vez por eso se explique la decisión del estudio Ustwo de quitarle la etiqueta de precio en dispositivos iOS.

Por cierto, si todavía no lo has jugado y piensas hacerlo ahora, te recordamos que su expansión Forgotten Shores también está disponible, aunque por esa sí tendrás que pagar. Monument Valley cuenta con 10 capítulos, mientras que Forgotten Shores le agrega otros 8 episodios.

Fuente: Engadget

 

Actualizado: Primer trailer de Final Fantasy Agito para iOS y Android

197720130912_095340_2_big

Actualizado: Parece que Final Fantasy Agito también llegará a Europa. Tanto el nombre, como el logo del juego para smartphones fueron registrados por Square Enix.

Nota original: Square Enix presentó el primer trailer de Final Fantasy Agito, la precuela de Type-0 que llegará próximamente a tablets y smartphones con iOS y Android, en forma de «free-to-play», donde los pagos serán para conseguir ciertos objetos y habilidades.

Final Fantasy Agito tendrá un capítulo nuevo cada dos semanas, siendo diez días para el single player, y los últimos cuatro para el multiplayer.

Cuando tengamos más información de este juego, les informaremos, pues parece una buena opción para dispositivos móviles.

197720130912_095340_0_big

Editorial: El futuro del gaming portátil, con el gran avance de iOS y Android

120307095822-ipad-video-games-story-top¿Recuerdan cuando eran niños y el gran dilema era qué consola portátil comprar? Tal vez alguna de Nintendo todavía era la principal elección hace muchos años, y más recientemente Sony apareció como su principal competidor. Pues resulta que ahora las tablets y smartphones (hablemos específicamente de productos de Apple) están comiéndole el mandado a la Gran N en el mercado de los más pequeños.

Según un estudio de NPD Group, las tablets y smartphones con iOS y Android están desplazando a Nintendo como el primer lugar para jugar videojuegos en el mercado más joven. Una encuesta realizada a 4,200 gamers (o mini-gamers, si quieren) de 2 a 17 años, muestra que un 26% juega videojuegos en iPhone, comparado con el 11% que lo hacía apenas hace dos años, en 2011.

De esos mismos encuestados, un 25% juega en Nintendo DS, comparado con el 37% del 2011. Finalmente, las tablets también se han colocado con fuerza en la mente (y las manos) de los gamers más jóvenes, pues un 21% de los encuestados juega en iPad, comparado con el 5% que lo hacía ahí hace dos años.

Del resto de los encuestados, 23% juega en plataformas con Android (categoría que hace dos años no era considerada aún), 19% en iPod Touch y el 9% en un Nintendo 3DS, una portátil que ya sabemos está más relacionada con un público de mayor edad.

Datos muy interesantes para analizar y que hasta cierto punto suenan lógicos, pues estos dispositivos móviles no necesariamente pertenecen a los jugadores, sino a sus padres, que se los prestan, sobre todo si nos referimos a las tablets, que en cualquiera de los casos son de un costo elevado, sea cual sea el modelo, y más seguro si se trata de un producto de Apple.


iphone-5-press

En el caso de los smartphones, sí es más probable que los adolescentes cuenten con uno, y ya no existe la necesidad de comprar una consola portátil como la gama DS de Nintendo para tener acceso a los videojuegos, pues ya no sólo existen Angry Birds y Candy Crush para iOS y Android, sino que también muchos desarrolladores tradicionales del mundo de las consolas, está trasladando sus esfuerzos a estas nuevas plataformas, como las adaptaciones que ha hecho Square Enix de su serie Final Fantasy, o Electronic Arts, que también está lanzando títulos para tablets y smartphones.

¿CÓMO RESPONDER A ESTE FENÓMENO?

Lo interesante es ver cómo se está tratando de adaptar Nintendo a estas nuevas condiciones, en un entorno que le era desconocido, pues en el mundo de las consolas portátiles, había tenido la tranquilidad de ser líder, y más entre el público de los más pequeños.

El Nintendo 2DS anunciado hace algunos días parece ser una respuesta de emergencia ante este problema que se le vino encima a la Gran N. Su consola deja de lado la tecnología (poco usada) del 3DS, para volver a las bases y reducir costos, buscando recuperar el mercado juvenil, el de los niños y adolescentes que reciben su consola portátil de regalo de cumpleaños, Navidad, o porque sus padres se la regalan cuando sale al mercado.

¿CUÁL ES MEJOR?

Ahora viene la pregunta que seguramente muchos tienen en mente: ¿por qué conformarse con los juegos de iOS o Android si Nintendo y Sony tienen un par de consolas repletas de títulos completísimos, excelentes en gráficas, con mejores controles, jugabilidad, profundidad e historia?

Pues parece que la tendencia (¡shame on you, Nintendo!) es el ya famosísimo término de juego para «gamers casuales», a quienes sólo les interesa entretenerse un rato con un videojuego sencillo de jugar y entender, como un Candy Crush, que es todo un fenómeno por su sencillez y accesibilidad.

Desde que Nintendo probó con éxito su fórmula del Wii y Nintendo DS, los nuevos jugadores casuales se acostumbraron a títulos que no necesariamente incluyen a Link o Mario, y ahora está pagando las consecuencias, pues a un niño de 5 años lo pueden entretener con un juego de lo más sencillo (pero de buena calidad) en un iPad, o un adolescente gasta todo su tiempo libre pidiendo vidas en Candy Crush.

Los gamers de antaño y también muchos nuevos gamers obviamente seguiremos prefiriendo un The Legend of Zelda, o un Killzone (para hacerle honor también al PSP Vita), pero piensen ustedes también: ¿a poco no está muy canija la situación como para tener que comprar un smartphone, tal vez una tablet y aparte una consola de videojuegos que ronda los 3 mil o 4 mil pesos, cuando podrías en vez de eso sólo descargar algunos juegos que ya te son familiares en la App Store, por una decena o centena de pesos?

nintendo2ds4

¿QUÉ LE ESPERA A NINTENDO?

¿Cuál es el futuro de Nintendo y Sony como grandes fabricadores de consolas portátiles? En lo personal me preocupa sobre todo la Gran N, pues hemos visto cómo el Wii U ha sido un gran revés, y lo mismo con el Nintendo 3DS (tanto que tuvieron que lanzar el 2DS), y no cuenta con el gran apoyo con el que cuentan Sony y Microsoft de parte de las third-parties, o de otras áreas de la compañía (música, televisiones, PC’s), para solventar las pérdidas en caso de ser necesario.

Me preocupa sinceramente que Nintendo en unos años tenga que adaptarse o morir en la rama de portátiles, y eso tal vez incluso requiera dejar de producir sus propias consolas y publicar sus juegos «para llevar» en otras plataformas, como el propio iOS o Android. Tal vez suene descabellado, tal vez la rama de las consolas caseras salve a Nintendo, porque sigue siendo una buena opción de compra principalmente para el sector infantil y adolescente, pero hablando de las portátiles, los datos nos dicen otra cosa.

¿O será que en un par de años veremos un smartphone producto de la alianza de Nintendo con alguna empresa conocedora del mercado de las telecomunicaciones, para así adaptarse sin tener que dejar de producir sus propias plataformas?

¿Ustedes qué opinan? ¿Cómo ven el mercado de los videojuegos portátiles en otros dos años?

iphone5c_34l_allcolors_print

Video: los primeros 10 juegos de Gameloft para Xperia Play

El desarrollador Gameloft difundió este video donde presenta diez de sus juegos para el Xperia Play de Sony Ericsson, muy próximo a salir a la venta.

Entre la lista están Assassin’s Creed: Altaïr’s Chronicles, Real Football 2011, Splinter Cell Conviction y Brothers in Arms 2: Global Front, entre otros. Seguir leyendo «Video: los primeros 10 juegos de Gameloft para Xperia Play»